Skip to content

Codigo-civil.net

Boletin de Actualidad de Derecho Civil
Main navigation
  • Home
  • Actualidad Legislativa
  • Jurisprudencia
  • Derecho Europeo

Etiqueta: filiación

STS 27-09-2019: compatibilidad del art. 133.1 CC con el art. 765.1 LEC; ejercicio de la acción de reclamación de la filiación por progenitor legalmente determinado en representación del hijo menor de edad

SEGUNDO. – El único motivo del recurso se formula al amparo de lo dispuesto en el artículo 477.2.3.o […]

admin octubre 20, 2019 jurisprudencia

Ley Foral 9/2018, de 17 de mayo, de Reforma de la Compilación de Derecho Civil de Navarra en Materia de Filiación.

Ley Foral 9/2018, de 17 de mayo, de Reforma de la Compilación de Derecho Civil de Navarra en […]

admin junio 8, 2018 actualidad_legislativa

STC 41/2017, declara la inconstitucionalidad del del apartado b) de la ley 71 de la Compilación de Derecho civil foral de Navarra, aprobada por la Ley 1/1973, de 1 de marzo, en la redacción dada por la Ley Foral 5/1987, de 1 de abril, en cuanto impide la reclamación filiación no matrimonial

Sala Primera. Sentencia 41/2017, de 24 de abril de 2017. Cuestión de inconstitucionalidad 5077-2016. Planteada por el Juzgado […]

admin mayo 29, 2017 Uncategorized

CEDH.-Sentencia de 16 de junio 2014: Affaire Mennesson c. France. prohibición de maternidad subrogada, filiación derivada de maternidad por subrogación. Vulneración del derecho a la identidad y a la vida privada y familiar

CINQUIÈME SECTION, AFFAIRE MENNESSON c. FRANCE, (Requête no 65192/11) ARRÊT STRASBOURG 26 juin 2014 Cet arrêt deviendra définitif […]

admin julio 19, 2014 derecho europeo, francia, jurisprudencia

Nyt.-New York Paternity fight may have millions of ripples

La presunción legal de que el marido de la madre es el padre de sus hijos es aún, […]

admin abril 16, 2011 prensa

Sala Segunda. Sentencia 8/2011, de 28 de febrero de 2011 (BOE núm. 75, de 29 de marzo de 2011). La LEC 2000 no ha derogado la disposición transitoria sexta de la Ley 11/1981, de 13 de mayo, de reforma parcial del Código civil,que constituye una excepción al art.764.2 LEC

STC 008/2011 La Sala Segunda del Tribunal Constitucional, compuesta por don Eugeni Gay Montalvo, Presidente; doña Elisa Pérez […]

admin abril 7, 2011 jurisprudencia

Instrucción de 5 de octubre de 2010, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, sobre régimen registral de la filiación de los nacidos mediante gestación por sustitución

Instrucción de 5 de octubre de 2010, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, sobre […]

admin octubre 6, 2010 actualidad_legislativa, General

elmundo.es.-Un juez anula el registro de los gemelos de una pareja gay nacidos de madre de alquiler

Un juez anula el registro de los gemelos de una pareja gay nacidos de madre de alquiler Los […]

admin septiembre 17, 2010 prensa

La fiscalía recurre la inscripción de los hijos de una «madre de alquiler»

Un juez de Valencia decidirá sobre la paternidad de los gemelos que un matrimonio homosexual valenciano tuvo a […]

admin febrero 25, 2010 prensa

Res. DGRN 18-02-2009: inscripción de filiación hijos nacidos por gestación por sustitución

Res. Dirección General de los Registros y del Notariado, de 18 de febrero de 2009 En el expediente […]

admin marzo 22, 2009 General, jurisprudencia

Posts navigation

« Previous

Navegación de entradas

1 2 Next »
Proudly powered by WordPress | Theme: Hive Lite by Pixelgrade.
  • Inicio

We are using cookies to give you the best experience on our website.

You can find out more about which cookies we are using or switch them off in settings.

Codigo-civil.net
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.