El presidente de la compañía anuncia que accede a las exigencias de las discográficas porque no puede permitirse afrontar el coste de un litigio que, según asegura, ganaría
AGENCIAS / ELPAIS.es – Washington
ELPAIS.es – 29-09-2005
El presidente de la compañía creadora de eDonkey, uno de los muchos programas que permiten el intercambio de archivos a través de redes P2P, anunció ayer que suspendería sus servicios como le exigió la RIAA, asociación que reúne a las mayores discográficas del mundo, a la luz de la sentencia del Supremo sobre redes P2P. eDonkey podría convertirse en una red cerrada para la distribución legal de contenidos.
El Congreso de EE UU se está planteando regular el intercambio de archivos a través de redes P2P, pero la necesidad de una legislación específica sobre este tema es puesta en duda por algunos expertos. El Tribunal Supremo de EE UU dictaminó en junio que quien promocione sus productos como instrumento para violar los derechos de autor puede ser responsabilizado ante los tribunales por los actos ilícitos que se cometan con ellos. Merybeth Peters, responsable de la Oficina de Copyright en ese país, afirma que esta decisión habría resuelto muchas de las cuestiones pendientes sobre la legalidad de las redes P2P.
Pero el caso de Grokster y Morpheus, acusados en ese proceso de dar herramientas tecnológicas a los piratas, aún no está cerrado. El máximo órgano judicial de EE UU lo ha devuelto a un tribunal inferior para que, teniendo en cuenta su dictamen, decida si las empresas responsables de esos programas son culpables o no. “Puede que la nueva legislación deba aprobarase, pero yo preferiría esperar a ver cómo resuelve el caso el tribunal”, ha declarado Peters ante un comité del Senado que examina el asunto.