EFE. 01.10.2005 – 00:38h
El Partido Popular presentó el viernes ante el Tribunal Constitucional un recurso de inconstitucionalidad contra la ley que regula los matrimonios entre personas del mismo sexo, informaron fuentes de este partido.Continúan artículo y comentarios
El recurso, firmado por varios diputados del PP, afirma que la ley desnaturaliza la “institución básica del matrimonio”, tal y como ha sido entendido hasta ahora, que requiere y goza de la “garantía institucional” de la Constitución.
El PP recuerda que en su programa electoral incluyó las uniones civiles estables y que presentó una iniciativa legislativa para institucionalizar las uniones homosexuales con igualdad de derechos.
El recurso, firmado por un grupo de diputados de este partido, se interpone contra la totalidad de la Ley 13/2005, por la que se modifica el Código Civil en materia de derecho a contraer matrimonio y, en particular, contra las normas contenidas en el artículo único y las disposiciones adicionales primera y segunda de la ley.
Según el PP, la modificación de la Ley supone un cambio de la concepción del matrimonioSegún el PP, la modificación de la Ley supone un cambio de la concepción del matrimonio a través de la inclusión de un segundo párrafo en el artículo 44 del Código Civil, que establece que “el matrimonio tendrá los mismos requisitos y efectos cuando ambos contrayentes sean del mismo o de diferente sexo”.
“Aunque la apariencia de simplicidad en la técnica legislativa seguida pueda dar a entender otra cosa, el legislador está alterando con dos líneas de una ley ordinaria no sólo los elementos definitorios básicos de una institución fundamental, sino todo el conjunto normativo construido durante siglos alrededor de la misma”, añade el texto.
“Vulnera el artículo 32”
El recurso presentado señala que la ley es contraria a la Constitución porque vulnera el artículo 32 de la misma por no respetar la definición constitucional del matrimonio como unión de un hombre y una mujer, y porque lo infringe también por no respetar la garantía institucional del matrimonio reconocida por la Carta Magna.
El PP dice además que también vulnera los artículos 10.2,14, 39, 53.1, 9 y 167.