El Guardasellos, Ministro de Justicia, ha presentado (01-02-2006) un proyecto de ley sobre control de la validez de los matrimonios.
Este proyecto de ley es consecuencia del creciente número de matrimonios de complasencia y de matrimonios forzosos y de la insuficiencia de medios para enfrentar esta situación por parte del Estado. Tiene por objeto reforzar el control que se ejerce sobre la sinceridad de la intención de contraer matrimonio y luchar más eficazmente contra el fraude en el estado civil.
Para los matrimonios celebrados en Francia, el proyecto de ley clarifica la cronología de las formalidades que deben ser cumplidas con anterioridad a la celebración del matrimonio: refuerza el control de la identidad de los contrayentes y prevé una audiencia de los futuros esposos en caso de dudas sobre la libertad de consentimiento o la realidad del proyecto matrimonial.
Tratándose de matrimonios celebrados en el extranjero, el proyecto de ley introduce en el code civil un nuevo capítulo titulado “Del matrimonio de los franceses en el extranjero”. Los franceses que pretendan casarse en el extranjero deberán solicitar a través de las autoridades diplomáticas un certificado de capacidad matrimonial que será remitido una vez que se ha examinado el dossier completo y se ha efectuado una audiencia destinada a verificar la sinceridad de su intención matrimonial y la regularidad del matrimonio en relación con el derecho francés.
El cumplimiento de estas formalidades tendrá consecuencias en orden a la posibilidad de obtener la transcripción del matrimonio en los registros del estado civil francés. Si las condiciones formales han sido cumplidas, la transcripción será posible en las condiciones legales vigentes. Si la audiencia de los futuros esposos lleva a la duda sobre la validez del matrimonio, el consul o la embajada informará al Procureur de la République competente para que éste se oponga al matrimonio; si el matrimonio se ha celebrado no obstante esta oposición por autoridad extranjera, su transcripción será imposible, salvo si los esposos obtienen autorización del tribunal de grande instance. Si el matrimonio se celebra en el extranjero entre franceses sin haber solicitado el certificado de capacidad matrimonial, se produce una audiencia y si los indicios conducen a sospechar fraude, el procurador podrá oponerse a la transcripción, oposición que podrá enervarse por decisión del tribunal de grande instance a instancia de los cónyuges.
Así mismo, el proyecto de ley, con el fin de luchar contra los matrimonios forzosos, prevé que la audiencia a los contrayentes menores se realizará a estos sólos por el oficial del estado civil
En definitiva, el proyecto de ley refuerza la lucha contra el fraude en el estado civil simplificando el dispositivo de verificación de la autenticidad de los actos del estado civil extranjeros , introducida por la ley de 26 de noviembre de 2003