Reseña por María Martínez Martínez, Profª Titular de Derecho civil, Universidad de Zaragoza. Con técnica muy parecida a utilizada por el legislador francés en la Loi nº 2006-728 de 23 de junio de 2006, la Ley de 14 de febrero de 2006 (Legge 14 febbraio 2006, n. 55 recante “Modifiche al codice civile in materia […]
Estudios sobre Nulidad
En el número de 20076 de nuestra revista electrónica NUL: Estudios sobre invalidez e ineficacia se han publicado hasta el momento los siguientes trabajos: Jesús Delgado Echeverría, Notas sobre la eficacia social de distintos tipos de normas civiles Alfredo Sánchez-Rubio, La declaración de nulidad negocial en la jurisprudencia penal. Elena Bellod Fernández de Palencia, Cláusulas […]
Inoponibilidad
“Inoponibilidad” es un escurridizo concepto que la doctrina española ha recibido de la francesa y cada vez utiliza más. Luis Felipe Ragel, catedrático de Derecho civil autor de importante monografía sobre el tema, ofrece ahora un resumen y puesta al día en nuestra revista electrónica.
SE APRUEBA LA LEY 44/2006, DE 29 DE DICIEMBRE, DE MEJORA DE LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS. CUESTIONES DE INTERÉS SOBRE NULIDAD Y VALIDEZ. MARÍA MARTÍNEZ MARTÍNEZ UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA a) Por qué se modifica la legislación de consumo. El BOE número 312 de 30 de diciembre de 2006 publica la Ley 44/2006, […]
Estamos publicando las Ponencias y Comunicaciones recibidas para el Coloquio sobre “Invalidez e ineficacia de los actos jurídicos”, que se celebrará en la Facultad de Derecho de Zaragoza los díaas 9 y 10 de noviembre de este año. Constituye un número especial de 2006 de nuestra Revista electrónica “NUL. Estudios sobre invalidez e ineficacia”. Pulsar […]
Volumen de 2006, en Estudios NUL
Acabamos de publicar el n?mero correspondiente a 2006 en NUL, Estudios sobre invalidez e ineficacia. Los art?culos publicados son los siguientes: Mar?a del Carmen Bayod L?pez, “Efectos de la invalidez de las capitulaciones matrimoniales en el marco de la teor?a general del contrato: ajustes y desajustes”. Elena Bellod Fern?ndez de Palencia, “La nulidad y la […]
La Ley concursal ha modificado radicalmente el panorama, pero todavía veremos sentencias que aplican el art. 878.2 Ccom. (derogado). La S. TS 13 diciembre 2005 es una de ellas, de gran interés por su extensión y propósito doctrinal, que se desvía de la jurisprudencia anterior dominante para seguir una vía más moderada en la calificación […]
El Grupo de Investigación “Nulidad” (Universidad de Zaragoza, Facultad de Derecho) convoca un Coloquio sobre “Invalidez e ineficacia de los actos jurídicos“, en Zaragoza, los días 9 y 10 de noviembre de 2006 El objetivo del Coloquio es propiciar el intercambio de ideas entre investigadores de Derecho privado sobre algunas de las cuestiones teóricas y […]
El Tribunal Supremo español resuelve casos de cumplimiento defectuoso sin tener en cuenta prácticamente las reglas sobre vicios ocultos en la compraventa: acuerda la resolución o concede indemnización siguiendo principios muy generales más acordes con los principios de Derecho europeo de la contratación o de UNIDROIT que con las reglas del Código civil. La publicación […]
Sofía de Salas Murillo, Profª Titular de Derecho Civil en la Universidad de Zaragoza, comenta la Sentencia del Tribunal Supermo (Sala 1ª) de 23 de marzo de 2005. La Sentencia se ocupa de la eficacia civil de sentencia dictada por tribunal eclesiástico declarando la nulidad del matrimonio. El ajuste al Derecho estatal (que el TS […]