La Ley concursal ha modificado radicalmente el panorama, pero todavía veremos sentencias que aplican el art. 878.2 Ccom. (derogado). La S. TS 13 diciembre 2005 es una de ellas, de gran interés por su extensión y propósito doctrinal, que se desvía de la jurisprudencia anterior dominante para seguir una vía más moderada en la calificación […]
Category: Comentarios de Sentencias
El Tribunal Supremo español resuelve casos de cumplimiento defectuoso sin tener en cuenta prácticamente las reglas sobre vicios ocultos en la compraventa: acuerda la resolución o concede indemnización siguiendo principios muy generales más acordes con los principios de Derecho europeo de la contratación o de UNIDROIT que con las reglas del Código civil. La publicación […]
Sofía de Salas Murillo, Profª Titular de Derecho Civil en la Universidad de Zaragoza, comenta la Sentencia del Tribunal Supermo (Sala 1ª) de 23 de marzo de 2005. La Sentencia se ocupa de la eficacia civil de sentencia dictada por tribunal eclesiástico declarando la nulidad del matrimonio. El ajuste al Derecho estatal (que el TS […]
La Profesora Mª Teresa Alonso Pérez comenta la S. TS 18 de marzo de 2005. En ella, casando la de instancia, la Sala admite la validez de la donación (en escrito privado) de acciones de SA suscritas en aumento de capital no inscrito en el Registro Mercantil. Además de la interpretación del art. 62 LSA, […]
Comentario de la S. TS. 18 marzo 2004, por Merceder Curto. El T. S. casa la sentencia de instancia y, reconociendo que el plazo para la impugnaci?n de acuerdos sociales hab?a trancurrido, entiende que la aportaci?n realizada era simulada y, en definitiva, declara nula la ampliaci?n de capital y ordena cancelar la inscripci?n registral.
S. 15 de enero de 2004. Invalidez de capítulos matrimoniales: Nulidad (anulabilidad) por vicio del consentimiento: intimidación. Cómputo del dies a quo: a partir de la sentencia de separación de los cónyuges. Comentada por Carmen Bayod López, Prof. Titular de Derecho civil en la Universidad de Zaragoza
Comentario a la S. TS 27 julio 2003, por José-Ramón García Vicente (Universidad de Salamanca). En una nota a esta sentencia me ocupé de algunos aspectos formales en relación con la validez y la eficacia (contrato válido pero ineficaz era la calificación del TS.). Pero el fondo del asunto tiene mayor importancia y de él […]
S. 10 de marzo de 2004. Comentada por M? ?ngeles Parra Luc?n(catedr?tica de Derecho civil).
El Comentario comienza as?: “La Sentencia declara la nulidad de las capitulaciones otorgadas por unos esposos que se limitaron a sustituir el r?gimen legal de gananciales por el de separaci?n de bienes, sin practicar inventario ni liquidaci?n. Esta resoluci?n se enmarca en una l?nea de pensamiento que sospecha fraude en todo otorgamiento de capitulaciones matrimoniales. Es posible que en el caso concreto pudiera llegar a apreciarse una intenci?n fraudulenta, no en el otorgamiento de cap?tulos, sino en el conjunto de las actuaciones de los c?nyuges. Pero de ello, en mi opini?n no deber?a derivar la nulidad de las capitulaciones”.
Doble venta de inmueble. Evicción. Incumplimiento. Aplicación de la legislación del Suelo o del Código civil para fijar la cuantía de la indemnización por daños y perjuicios. Comentario a la S. TS 15 mayo 2003, por María Martínez Martínez, Pfra. Titular de Derecho civil.
Anulación de un contrato de compraventa por vicio del consentimiento: error sobre la condición jurídico-administrativa del inmueble enajenado, al resultar imposible la obtención de cédula de habitabilidad. Frustración de la causa del contrato. Comentario a la S. del TS de 3 de junio de 2003, por Marta Salanova Villanueva, Pfra. Asociada de Derecho civil. (en […]